  | 
 ¿Y el pescadu? Como estamos aqui á la llengua del agua, lu tenemos á porrillu, fresco como el sol del alba, q´esto ye comer pescadu, lo demás ye patarata. ¡Oh! como en Madril lu vieren! Voto y ño á tal! que plásmaran. | 
  | 
 Aca hai salmon como cuchu en Rivadesella y Pravia, que sangra de puru frescu pe la boca y pe la galla. Hay pescades como borra, xardón á taca reteca, cóngrios á trompa talega, besugos á farta farta, meros á tente bonete, aguyes á vati barra, morenes á zurriburri, sardina á vela y dexala las mielgues á balagares, cazón y xardes sin tasa, les rayes á goxa llena, barbos á pala cargada, y otru sin fin de pescadu, que non sé como se llama, | 
  | 
 que á non ser que los arieros, (esos de braga atacada) acuden acá por ello com ´utres á la carnada, para llevalo á Castía, a Riosecu y Villada, bien pudiéramos estrar con pescadu la corrada, les llangostes y llocantos, centollos y ñocles, fasta empapizamos con elles. Ora tras de cualquier llastra berverichos y percebes; en cualquier pedreru ó playa, morciones y alcarcinos, de vígaros muncha castra, llámpares, ostres y almexes; y para pescar con caña, con ñasa, refuelle ó rede, con traina ó con tarrafa, hay llovina de á dos tercies, anguila de más de á vara, como bárganos llamprees, y truches como una estaca; soyes como la solera de una panera mediana; munchos más pescados hai, cuntálos ye cuenta llarga.
  ("Riqueza asturiana" -Fragmento-) | 
  | 
 Ven más cedo q´antiyer, galán, si vas p ál esfueyu; ñon lo dexes pa tan tarde que topes co´ l´esperteyu. | 
  | 
 En Candás hay bones moces, en Avilés la flor d´elles, en Luanco mielgues curades y en Xixón paraxismeres. | 
  | 
 Vengo de San Llorienzo de la tierra, voy para San Llorienzo de la mar; engudeyéme, más enguedeyéme, nunca me pude desengudeyar. | 
  | 
 Saliste de casa frescu y colorau, non vólvias á ella flacu y revalgau. | 
  | 
 El que tien la muyer guapa cabo cas de los señores, tien más trabayu con ella qu´en cabar y fer borrones. | 
  | 
 El que non tien gües ni carru nin tampoco tien muyer, nin unce cuando i da gana nin se fuelga cuando quier. | 
Ay! Maruxina 
tu fusti a los figos, 
fusti muy tardi 
y ya´staben coidos. 
Ay! Maruxina 
tu fusti á los prunos, 
fusti tempranu, 
ño estaben maduros. 
Ay! Maruxina 
del pie delicau, 
¿quién te mandó 
reblincar en mió prau?
(" Cantares")
("Poesías selectas en dialecto asturiano" . Ed. de Fermín Canella Secades. Imp. de Vicente Brid. Oviedo, 1887)
Fotografías: Felipeángel (c): "Playa de San Lorenzo". Gijón. Domingo, 22 de septiembre de 2013.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario